Testimonios de la lucha contra el coronavirus en nuestras residencias

Cuando el Covid-19 lo cambió todo
23 julio, 2020
Compartiendo vivencias
23 julio, 2020
Show all

Testimonios de la lucha contra el coronavirus en nuestras residencias

Con los EPIs hemos ido evolucionando. En marzo, en el momento álgido del desabastecimiento, fueron muchas las iniciativas en los centros para conseguir protegerse. Algunas muy artesanales. Las compañeras del centro de HIJAS DE LA CARIDAD DE VALDEMORO nos compartieron una simpática fotografía que refleja bien la creatividad que ha habido en casi todos los centros. Afortunadamente, aunque sigue el riesgo de desabastecimiento en algunos productos, hoy día todos los centros tienen los EPIs necesarios

TORREMOLINOS:

Loli, nuestra responsable en Torremolinos, nos comparte este comentario que bien puede reflejar el sentir de muchas compañeras.

“Después de esta “vorágine perversa” que nos ha tocado vivir, me gustaría resaltar lo positivo de todo esto: es el gran EQUIPO humano que conforma RR. ASUNCIÓN de Málaga. Por su entrega incondicional, por su vocación innata de servicio a los demás, por su compañerismo altruista, porque ponen amor en todo lo que hacen, y sobre todo y a pesar de todo, porque siempre han mantenido la sonrisa. Además de ser grandes profesionales, son GRANDES DE CORAZÓN.”

ZARAGOZA:

Cristina, responsable del centro de ESCOLAPIAS en Zaragoza, nos comparte cómo han vivido esta situación:

“Dejamos a un lado el miedo, la incertidumbre, el pesar… y resumimos todo en la palabra SOLIDARIDAD. Solidaridad por parte de las religiosas y trabajadoras realizando mascarillas de tela, solidaridad  buscando y consiguiendo  donaciones de pantallas y mascarillas, solidaridad con nuestros mayores. Momento de pausa en el corazón, acogemos nuestra labor, la transformamos en abrir la ventana de la tranquilidad y de la esperanza a las hermanas que cuidamos, somos su luz  y su fuerza”.

Y Pilar, responsable del centro de SALESIANAS en Zaragoza, nos comparte la experiencia de RESILIENCIA que han vivido:

“Resiliencia, según la RAE, es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Nuestro “agente perturbador” tiene el nombre de COVID-19. Ha sido capaz de ser sigiloso y atronador a la vez, capaz de llevarnos de la mano junto al miedo y la incertidumbre. Pero hemos tenido la fortaleza de nuestra parte, ayudada por la Fe, y no ha transformado, para ser RESILIENTES. Mirad el ejemplo: las hermanas Salesianas de la enfermería de Zaragoza, han confeccionado mascarillas para toda la plantilla, para las trabajadoras de los Padres Pasionistas, también de Zaragoza, para ellas mismas, además de batas con bolsas de basura y gorros. Durante muchos días han estado trabajando en sus horas de recreo sin descanso. Afortunadamente el “agente perturbador” les ha dejado trabajar. Gracias a todas. “

DESINFECCIÓN:

Menudo esfuerzo de limpieza y desinfección continua está suponiendo esta pandemia. 

En muchos centros hemos recibido el apoyo de la UME y de Bomberos. En la foto vemos a nuestras compañeras de las ESCOLAPIAS DE MADRID el día que fue la UME a desinfectar el centro.

En otros lugares han instalado las Hermanas cabinas de desinfección para poder acceder al centro. Seve, nuestra responsable en la casa de las HIJAS DE LA CARIDAD EN SEVILLA, nos comparte la experiencia:

“Siendo conscientes y sensibles ante la situación tan delicada y difícil por la que estamos atravesando debido al coronavirus y sabiendo ser, las Hermanas, pioneras en cuanto a la adopción de medidas de prevención, han apostado por la instalación, a finales de abril, de una cabina de desinfección para todos los trabajadores de la Fundación y personas externas que requieran entrar en la Casa y así minimizar el riesgo de contagio.

El armazón está diseñado con un sistema de micropulverización que automáticamente nebuliza un líquido desinfectante de forma rápida y eficaz sobre cada persona que se introduce en la cabina. Es una medida de seguridad y tranquilidad en el acceso al centro de trabajo, además de un medio de desinfección de ropa, calzado y objetos que portamos cada uno de los trabajadores y de quienes entren en la Casa.

Agradecer a toda la Comunidad María Reina por esta iniciativa como medida de prevención ante el covid 19 y a la Asociación en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Granada, empresa encargada del diseño y fabricación de dicha cabina.”

TEST DEL CORONAVIRUS:

PCR, test rápidos, IgG, IgM… letras que nos empiezan a resultar familiares. Desde finales de abril estamos pudiendo conseguir, no sin esfuerzo, el acceso a los diferentes tipos de pruebas de detección del coronavirus. Hemos enviado varios comunicados a los centros al respecto. A veces los resultados sorprenden. En la foto vemos cómo realizan un test rápido de anticuerpos en el centro de Escolapias de Madrid.

VOCACIÓN:

Esther, nuestra responsable en Segovia, en la casa de la Misioneras de Acción Parroquial, nos ha compartido que la experiencia con la pandemia le ha hecho revivir su vocación por la enfermería desde que era niña. Nos comparte una entrañable foto con un comentario:

Cuando la vocación es más fuerte que el miedo!!! Gracias por dejarme cuidar!! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies