Noticias de los Centros

Noticias de la Fundación
4 octubre, 2023
Saludo del presidente
15 abril, 2024

HIJAS DE LA CARIDAD -POZUELO (MADRID): 

Desde este centro nos presentan dos interesante iniciativas: la “vuelta al mundo” y un trabajo con “bastidores” muy propio del método Montessori.

A) LA VUELTA AL MUNDO

Tras la llegada de nuevas Hijas de la Caridad que habían estado desarrollando su labor en las Misiones, se nos ocurrió que sería bonito poder dar una pequeña vuelta al mundo viendo las labores que las  Hijas de la Caridad hacen por el mundo y trabajando así con ellas la Reminiscencia de los lugares en los que vivieron, trabajaron e incluso viajaron como parte de su formación.

Hemos estado usando la página: https://www.filles-de-la-charite.org/es/donde-estamos/ donde vamos viendo los videos que las Hijas de Caridad suben en las diferentes plataformas de internet. Todo se lleva a cabo en colaboración entre Coordinación-Fisioterapia-Terapia Ocupacional 

Esta actividad la comenzamos en Enero y acabamos en Julio con una gran fiesta multicultural con música, elementos de laborterapia elaborados en los talleres y comida típica de algunos de los países visitados. El cronograma de esta actividad se realiza de la siguiente forma:

LUNES: Iniciación al País

MARTES: fichas cognitivas

MIÉRCOLES: PASEO, BICI por el País, Laborterapia

VIERNES: Paseo y vídeo

Se recorren diferentes países de los 5 continentes: EUROPA (Enero, Febrero), AMÉRICA DEL SUR (Marzo), AMÉRICA DEL NORTE (Abril), OCEANÍA (Mayo), ASIA (Junio) y ÁFRICA (Julio). 

En cada País, desde TO se han realizado fichas cognitivas individuales y adaptadas a cada usuaria, como pueden ser sopas de letras, autodefinidos, búsqueda de diferencias, dictados e incluso están aprendiendo a leer y escribir en los idiomas de los países que estamos visitando.

Los días de paseo llevan un pasaporte que se va sellando según vamos atravesando los diferentes continentes.

B) ENTRE BASTIDORES:

Desde el departamento de Terapia Ocupacional se ha elaborado una serie de bastidores cuyo origen lo encontramos en la metodología de Montessori. Consiste en un marco cuadrado de madera que contiene una tela con diferentes sistemas de cierre, de los que nos encontramos en nuestro día a día en las prendas de vestir. Tiene un tamaño aproximado de 30 cm por 30 cm. En nuestro caso, analizando las necesidades de las usuarias, hemos puesto los siguientes sistemas de cierre: cremalleras, botones grandes, botones pequeños, cordones, corchetes y enganches de sujetador, para poder ayudarlas a que sean lo más independientes en la AVD del vestido. 

HIJAS DE LA CARIDAD – MADRID (CASA SANTA CATALINA): 

Entre otras actividades, hemos empezado a impartir Yoga un día a la semana.  Las hermanas lo han acogido maravillosamente,  todo acompañado con musica apropiada para la actividad. Son dos modalidades adaptadas a personas mayores:

HATHA YOGA

 El hatha yoga es  una forma de yoga suave que suele consistir en una serie de posturas de pie y sentadas que se centran en el estiramiento y la respiración .Se cree que esta secuencia de yoga es la mejor para los principiantes 

YOGA EN SILLA

Una forma sencilla de iniciarse en el yoga es con algunos ejercicios simples de conciencia corporal que puedes hacer mientras estás sentado en una silla.

Estos ejercicios de yoga en silla para personas mayores pueden ayudar a mantener la movilidad de la columna vertebral. También pueden ayudar a mejorar la movilidad de la caja torácica. E incluso pueden ayudar a mejorar la conciencia corporal, lo cual es bueno porque significa que tus músculos siguen activos.  Algunos de estos ejercicios también pueden ayudar a combatir el dolor de espalda.

Y ahí estan  como unas campeonas, acompañandome   en todo  ¡¡¡¡¡¡ 

RELIGIOSAS DE JESÚS MARÍA – ALICANTE

Nos informan de algunas de las actividades los últimos meses, relacionadas con las distintas celebraciones del santoral:

San Juan: hemos preparado con emoción las hogueras de San Juan, con un taller de cohetes y la elección de la belleza del fuego.

San Fermín: lo hemos celebrado con pañuelos, chupinazo y una pequeña corrida de toros (de papel). Lo hemos pasado genial.

Santiago: en el taller de manualidades hemos realizado unos peregrinos con papel, además de un juego de preguntas sobre el camino de Santiago. 

San Camilo: para celebrar el día de San Camilo hemos realizado el visionado de la película «San Camilo»,  así como hemos realizado una proyección sobre su vida.

RELIGIOSAS DE JESÚS MARÍA – AZPEITIA:

Hemos celebrado juntas la fiesta de San Camilo.  Las hermanas nos obsequiaron con un detalle y compartimos un rato agradable hablando de San Camilo y con alguna que otra canción. Para nosotras fue un momento muy bonito y gratificante. 

HIJAS DE LA CARIDAD – VALENCIA 

(CASA DE S. EUGENIO):

Cada 27 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Vicente de Paúl, sacerdote francés, pionero de las obras sociales católicas en los tiempos modernos y, fundamentalmente, un ejemplo de caridad inagotable. San Vicente de Paúl es el patrono de las obras de caridad. Entre muchas grandes obras, este santo destaca por ser el fundador de la Congregación de la Misión, así como de las Hijas de la Caridad.

Es una fiesta grande para nosotras y, este año, para celebrarlo, destacamos la labor realizada por nuestra Hermana- Sor Araceli Fernandez, de 87 años de edad, con 62 años de vocación, la cual ha trabajado durante meses estos marca páginas que os presentamos. Realizado uno a uno, con flores naturales cogidas de nuestro jardín…un trabajo sin duda de esmero, dedicación , paciencia y mucho amor puesto en cada uno de ellos… MUCHAS GRACIAS SOR ARACELI!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies