En este primer Boletín de 2019 queremos recordar e insistir en una serie de puntos ya conocidos para favorecer la calidad de vida de los mayores:
Ejercicio físico: es bueno y necesario tanto para la salud física como mental. Además de las actividades que se puedan realizar en grupo, hay que insistir en la conveniencia de que se convierta en una práctica personal diaria.
Actividad mental: no abandonarnos ni aislarnos, seguir conectados con la vida y lo que ocurre a nuestro alrededor, y ejercitar nuestro cerebro.
Alimentación: seguir la dieta mediterránea, acomodar la cantidad de alimento que consumimos al gasto de energía que realizamos, cuidado con los dulces y las grasas…
Hidratación: aunque no tengamos sensación de sed, mentalizarnos de la necesidad de consumir en torno a 2 litros de líquidos al día.
Positividad: cultivar el humor y el pensamiento positivo, claves para una buena salud emocional y relacional.
Espiritualidad: cultivar la interioridad y la conexión con el Misterio que nos transciende y envuelve.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR